
DINÁMICA

ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL - ETITC
CINEMÁTICA DE CUERPO RÍGIDO
Cuando un objeto real gira alrededor de algún eje, su movimiento no se puede analizar como si fuera una partícula, porque en cualquier instante, diferentes partes del cuerpo tienen velocidades y aceleraciones distintas. Por esto es conveniente considerar al objeto real como un gran número de partículas, cada una con su propia velocidad, aceleración. El análisis se simplifica si se considera al objeto real como un cuerpo rígido. En este capítulo se tratará la rotación de un cuerpo rígido en torno a un eje fijo, conocido como movimiento rotacional puro.

Para iniciar el análisis de los conceptos teóricos de la cinemática de Cuerpo Rígido los invito a realizar la lectura del documento referenciado.
Dentro de este documento se realiza la clasificación de los diferentes tipos de movimiento plano de un cuerpo, se analiza el movimiento de traslación así cómo el movimiento a través de un eje fijo o de rotación de un cuerpo rígido, este movimiento plano se estudia usando un análisis de movimiento absoluto, bajo el marco de la teoría del análisis de movimiento relativo de velocidad y aceleración usando un marco de transferencia de rotación, entre otros conceptos, así como una serie de ejercicios aplicados.

Tomado de Bedford, L. (1995) Dinámica. P. 232.
En los siguientes videos los invito a revisar la aplicación de los conceptos de la Cinemática de Cuerpo Rigido.
En el primero se analiza un mecanismo de una transmisión por medio de poleas a partir de un motor electrico, en la polea conducida está solidaria una polea menor a la cual esta conetada una guaya que tiene fijo peso el cual está subiendo, al cual se le hace el respectivo análisis cinemático y se calcula cuanta distancia a recorrido al cabo de un tiempo establecido.
Tomado de : http://ur1.ca/k1pyi
Autor :PROFE JN el canal del ingeniero
En este otro video, se analiza un ventilador del cual se conoce la ecuación de la velocidad angular, con la cual se busca determinar las magnitudes de la velocidad y aceleración del punto P que se encuentra en el extremo de la hélice del ventilador.
Tener presente el calculo desde el punto de vista matemático por los componentes de la ecuación.
Tomado de : http://ur1.ca/k1py0
Autor :PROFE JN el canal del ingeniero