top of page

Cinemática de Partícula

 

Al diseñar un vehículo, sea éste una bicicleta o una nave espacial, los ingenieros deben ser capaces de analizar y predecir su movimiento. Para diseñar un motor, deben analizar los movimientos de cada una de sus partes móviles. Aun al diseñar estructuras "estáticas" como edificios, puentes y presas, a menudo deben analizar los movimientos que provocan las eventuales cargas de viento y los sismos. (Bedford, 1996)


En esta sección no nos interesan aquí las propiedades de los cuerpos ni las causas de sus movimientos; sólo se va a describir y analizar el movimiento de un punto en el espacio. Hay que tener presente que una partícula puede representar algún punto (como el centro de masa) de un cuerpo en movimiento.

Tomado de Hibbeller, R. Dinámica. P. 9

En el siguiente video hay una teoría explicada al detalle de los conceptos básicos de la cinemática de partícula (recomendación tener mucha atención con el idioma ya que se encuentra en portugues).

 

Tomado de http://ur1.ca/jwd3z,   de FisicaInterativa.Com

En este video se  explica detalladamente el calculo de velocidades y aceleraciones que se generan a través del movimiento de una trayectoria dada a partir de la ecuación de la trayectoria de la posición.

 

 

Estos conceptos son de gran importancia para la resolución de los diferentes problemas que se plantean a realizar dentro del desarrollo de este tema.

En este video se  explica detalladamente el calculo de velocidades y aceleraciones que se generan a partir de la grafica de velocidad contra tiempo con la cual se hace todo el análisis respectivo.

 

Este ejercicio busca fortalecer los conceptos de análisis de un sistema en movimiento que se encuentra de forma gráfica.

Ejercicio de calculo de calculo del movimiento de una partícula partiendo de la ecuación de aceleración.

 

Movimiento en línea recta - Relativo

 

Este tipo simple de movimiento es uno de los que se analizan de forma mas detallada, para obtener la experiencia antes de pasar al caso general del movimiento de un punto. Sin embargo, en muchos casos prácticos los ingenieros deben analizar movimientos en línea recta, como el movimiento de un vehículo sobre un camino recto o el movimiento del pistón de un motor de combustión interna.

 

En el siguiente archivo tomado del libro Dinámica de Riley, se muestra la teoría para el análisis de movimientos relativos en una recta, junto con los ejercicios a desarrollar.

 

El objetivo es descargar el archivo, leer la teoría y desarrollar los archivos que se encuentran propuestos para desarrollar, de los cuales se realizará posteriormente la respectiva evaluación.

bottom of page